¿Que hacer en Hornopirén?   sugerencias

Visita el pueblo y su renovada plaza, ícono de la localidad con los hermosos cerros de fondo, da una caminata por la bella costanera, come algo rico en el mercado y visita el hermoso Río Blanco a 9 kilómetros de Hornopirén, destacado por sus aguas color esmeraldas y espuma blanca, además de las cascadas que se observan en sus cercanías. Puedes continuar por la misma ruta hacia el sur, hacia Pichanco, recorrido que permite apreciar el pueblo de Hornopirén desde el frente, pasando por las localidades de La Arena, Cholgo -donde se encuentra el río del mismo nombre, famoso entre los amantes de la pesca- y finalmente Pichanco, donde termina la Carretera Austral en este tramo del sur de Chile.

Termas de Llancahué, luego de un paseo en lancha de 30 minutos, donde podrás observar loberías en las rocas, llegas a las termas. Una piscina al aire libre donde podrás observar el mar mientras disfrutas del agua termal, un sueño! Si decides almorzar, no olvides reservar tu almuerzo con un día de anticipación llamando a las termas. 

Visita la Ruta Costera, donde podrás disfrutar de un paisaje sin igual, al mirar hacia el mar en un día despejado podrás ver la hermosa cordillera, y también verás diferentes atractivos como el cerro la silla, las cuevas de Poe, capillas y pequeños cementerios típicos de la zona. Son kilómetros de costa a través de los cuales se pasa por las diferentes caletas de pescadores artesanales, famosas por sus construcciones de ribera de lanchas chilotas o veleras y también de lanchas de madera motorizadas


Día de picnic. En cascadas, rio blanco, bordes costeros, podrás disfutar de la naturaleza, la vista cerquita del volcán Hornopirén y del sonido implacable del río. Puedes llevar tu parrilla o simplemente llevar un chal y tu canasto de picnic. Respira la naturaleza y disfruta de unas cascadas y senderos que te encantarán.


¿Te gusta pasear en kayak? Arriéndalos en la costanera de Hornopirén o en Patagonia el Cobre, vive el mar y la naturaleza que sólo te puede entregar una experiencia como esta. Cuando termines puedes disfrutar de los senderos que ofrece Patagonia el Cobre, arrendar una bicicleta o simplemente beber un rico café acompañado de un kuchen y una tranquila lectura. 

Termas de Pichicolo. A tan sólo 15 kilómetros de Hornopirén, por tierra. Disfruta de la naturaleza entre madera, piedras y helechos, piscinas naturales de aguas termales donde sentirás que puedes tocar el paisaje. 

Volcán Hornopirén: Posee 1572 metros de altura aproximadamente y se impone sobre la capital comunal del mismo nombre. Es posible ascenderlo en temporada de verano, aunque SIEMPRE con un guía porque es fácil perderse entre la tupida vegetación. Puedes consultar por guías en la Oficina Municipal de Turismo de Hornopirén 

Lago Cabrera. En temporada estival disfruta de cabalgatas al Lago Cabrera, o simplemente camina, una experiencia maravillosa que no te puedes perder.

El lago Cabrera se encuentra a un lado del Volcán Hornopirén y es posible llegar a él caminando o en caballo, en aproximadamente tres horas de ascenso y dos de descenso. Las cabalgatas parten a las 8:30 de la mañana y terminan a las 21:00 hrs, e incluyen un asado al palo y colaciones, se puede agregar un paseo en bote por el lago y visita a las termas naturales de éste.

Visita el Parque Nacional Hornopirén. Si te gusta caminar y el trekking es lo tuyo, no te puedes perder de uno de los hermosos parques nacionales de las puertas de la Carretera Austral 

Termas de Cahuelmó: Se encuentran en el Fiordo Cahuelmó. Para acceder a ellas debes viajar en lancha desde Hornopirén. Su popularidad hace necesario un sistema pagado de reservas que te asegure una experiencia placentera, por lo que puedes adquirir un voucher de reservas para uso exclusivo de éstas. Así mismo, hay reglas estrictas para los baños y lugares para acampar.

Las termas son baños rústicos, una serie de hoyos donde se acumula el agua termal que es distribuida a éstos a través de pequeños canales desde la fuente de origen. El sector tiene habilitado un quincho y baños. Sólo entre enero y febrero están presentes los guarda parques del Parque Pumalín que controlan el acceso al lugar, al cual sólo se llega por agua y reservando con anticipación.

Volcán Apagado: A 5 km de Contao y a 42 km de Hornopirén, por la Carretera Austral o Ruta 7, se encuentra el comienzo del camino a este volcán de 1.200 metros de altura cuya primera parte se puede ascender en vehículo (con tracción a las cuatro ruedas ojalá) para luego proseguir a pie. Si está despejado, desde la cumbre se pueden avistar siete volcanes: el Osorno, el Calbuco, el Tronador, el Yates, el Hornopirén y el Michimahuida. 

Navega en el fiordo Quintupeu: Puedes tomar una lancha en la rampa de Hornopirén, donde realizarás un viaje durante todo el día. En eta navegación podrás observar la maravillosa flora y fauna entre los fiordos, al final del viaje podrás observar una cascada que cae en el mar. Algunos tour en lancha realizan también en este mismo paseo un ingreso a las termas de Llancahué, al reservar este paseo es importante preguntes. No olvides llevar un buen cocaví para el día! No querrás perderte de los paisajes a causa del hambre. 

Descansa de todas tus aventura... come algo rico en una feria costumbrista en los meses estivales y visita la feria artesanal para que no olvides ningún souvenir de la zona para tus seres queridos.  

 sector Chaqueihua-  comuna de Hualaihue -  Region de los lagos - Chile
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar